Esta explicación sobre la definición de música está tomada directamente de mis apuntes de Historia de la Música de 4º de Grado Profesional, del CMUS de Ourense.
Me pareció que sería interesante incorporarlos al blog ya que es una información muy completa y exacta.
Me pareció que sería interesante incorporarlos al blog ya que es una información muy completa y exacta.
La definición del concepto de música ha sido siempre unha realidad muy compleja, por la pecularidad auditiva de este tipo de manifestación artística.
Hasta los años 90 del siglo XX no se comenzaron a realizar definiciones concretas y completas sobre el término “música”, ya que hasta el momento su significado era fluctuante y difuso, dependiendo de las épocas, lugares y puntos de vista adoptados.
Por ejemplo, durante la Edad Media los trobadores y músicos ambulantes no eran considerados músicos como hoy en día, sino filósofos, capaces de manejar los conceptos teóricos de armonía.
La música es definida tradicionalmente en las teorías del lenguaje musical como “el arte de combinar los sonidos con el tiempo”. Sin embargo, existen otras muchas perspectivas para intentar explicar lo que es la música, como se puede leer en las siguientes definiciones:
Pitágoras (filósofo griego, s. V a.C.):
Los números son las cosas; ahora bien, la música es el número. El mundo es música; el cosmos es una lira sublime de siete cuerdas.