«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mi.»
El mismísimo J. R. R. Tolkien habría aplaudido la magnífica obra literaria de Patrick Rothfuss. Escrita en una cuidada y elegante prosa, cada palabra que saboreamos nos introduce más en la intrigante, original y conmovedora historia de Kvothe, un joven Edena Ruh, arcanista, música, guerrero y mago que desde su infancia se dedicó a prepararse para la venganza que llevaría a cabo contra los Chandrian, asesinos de sus padres.
El empleo de las figuras retóricas, el sumo cuidado con que el autor ha colocado todas y cada una de las palabras, y la excelente traducción de Gemma Rovira hacen que este sea uno de los libros que hay que leer.
Originalmente, Patrick Rothfuss había escrito una larga novela titulada "La Canción de la Llama y el Trueno" (The Song of Flame end Thunder) pero a recomendación de su editor decidió dividirlo en tres tomos. El primero de ellos es "El Nombre del Viento". El segundo, publicado recientemente en nuestro país, "El Temor de un Hombre Sabio" promete ser por lo menos igual, sino mejor que su antecesor. El tercer y último volumen de la trilogía tendría el título aún no confirmado de "Las Puertas de Piedra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario